10 noviembre 2011

La misma de siempre, mejor que nunca...


Cien veces siete. Siete veces cien. Sin dudas, estamos en condiciones de afirmar que el orden de los factores no altera el producto. De cualquier manera llegamos a los 700 programas.

Y eso es para nosotros suficiente motivo para festejar. Para encontrarnos como lo hicimos para los 300 y como lo hicimos también para los 500. Para conocernos, para bailar y cantar o simplemente para brindar.

Y hablando de bailar y cantar, los encargados de animar musicalmente la noche serán nada mas y nada menos que Birome Rock y Rebel Music, un clásico de las fiestas toreras.

¿Qué noche? La del Viernes 18 de Noviembre, cuando nos encontremos en Urbano Bar a las 23 hs para recibir los 700 en una fiesta como las de siempre, pero mejor que nunca...

04 octubre 2011

Kirchnerismo para armar


Matías Castañeda es periodista, panelista de tv, bloguero y uno de los que a través de la palabra suele defender al modelo kirchnerista.

Acaba de lanzar un libro, junto a dos compiladores más, Ernesto Gallegos y Andres Gurbanov.

Se trata de "Kirchnerismo para armar" una combinación de miradas jóvenes que intentan abarcar, a su modo, los 8 años de gobierno K.

Matías charló con nuestro programa para adentrarnos en este relato que no intenta ser imparcial, pero tampoco un escrito para fervientes militantes.


LEER MÁS!

22 septiembre 2011

Eduardo Anguita: “No son justos los motivos para investigarme”


El periodista Eduardo Anguita, director del Periódico “Miradas al sur”, se refirió en “Al toro por las astas” a su presencia en la lista de 300 personas investigadas por la ex Defensora del Pueblo de Río Negro, Ana Piccinini. La entrevista completa.

LEER MÁS!

12 septiembre 2011

El corralito


A casi 10 años de una de las medidas económicas más cuestionadas de nuestro país, el periodista de C5N y Radio Del plata Lucio Di Matteo lanzó el libro “El corralito. Así se gestó la mayor estafa de la historia argentina”.
Como el tema es por demás interesante, lo convocamos para tener un adelanto de algunas perlitas que pueden hallarse en el escrito.

LEER MÁS!

16 agosto 2011

El milagro de Altamira

Por primera vez, nuestro país estableció las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) como escalón previo para los partidos y candidatos que deseen participar de las elecciones nacionales.

El pasado 14 de agosto, los argentinos nos acercamos a las urnas a elegir entre 10 precandidatos presidenciales. En algunos provincias se elegía además representantes para ámbas cámaras del Congreso de la Nación y en otras, como Río Negro y Neuquén, solo se votaba para renovar Diputados Nacionales.

Una de las particularidades de las PASO y a la vez, uno de los ítems más discuitidos de la reforma electoral es el mínimo de votos exigidos a cada fuerza para poder presentar sus candidatos en octubre.

Ese requisito(1,5% de los votos positivos totales)fue considerado desde algunos sectores como proscriptivo.

Así, además de presentar un recurso de amparo, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) lanzó una intensa campaña en la que pedían ser votados para que "no se acalle la voz de la izquierda".

Además del arrollador triunfo en las Urnas del oficialismo nacional, las primarias arrojaron otros resultados dignos de ser analizados.

Uno de ellos, es el 2,48% de votos que finalmente obtuvo el Frente de Izquierda postulando a Jorge Altamira como presidente de la Nación.

El día después de las elecciones tuvimos en el programa la voz del propio Altamira, quién logró dejar de ser pre-candidato a presidente para convertirse en uno de los 7 candidatos que se presentarán como opción en Octubre.

LEER MÁS!